Una tecnología, dos soluciones
La tecnología RFID se presenta en diferentes frecuencias, siendo las más comunes HF (High Frequency) y UHF (Ultra High Frequency), cada una con características específicas según la aplicación.
RFID HF
Corto alcance de lectura. Es ideal para aplicaciones que requieren precisión.
RFID UHF
una lectura mucho más amplia, velocidad de lectura y la capacidad de capturar múltiples tags simultáneamente,
Tecnologías para cara aplicación
La elección entre una y otra dependerá del entorno, tipo de producto y necesidades operativas.
Diferencias entre RFID HF y RFID UHF
RFID HF, que opera a 13,56 MHz, ofrece un alcance corto de lectura, generalmente de hasta 10 cm. Es ideal para aplicaciones que requieren precisión. Se utiliza comúnmente en control de accesos, trazabilidad farmacéutica...
Por otro lado, RFID UHF, con frecuencias entre 865–868 MHz (UHF, Europa), permite una lectura mucho más amplia, llegando hasta 10 metros. Su principal ventaja es la velocidad de lectura y la capacidad de capturar múltiples tags simultáneamente, lo que la convierte en la opción ideal para aplicaciones logísticas, trazabilidad de productos, inventarios y control de activos. Aunque es más sensible a interferencias por líquidos o metal, existen soluciones específicas para superar estas limitaciones.
En resumen, mientras HF se adapta mejor a entornos controlados y de corto alcance, UHF destaca por su eficiencia en procesos industriales y de gran volumen, como en intralogística y cadenas de suministro. La elección entre una y otra dependerá del entorno, tipo de producto y necesidades operativas.
Frecuencia de operación
- HF (13,56 MHz): Alta frecuencia, más baja que UHF.
- UHF ( 865–868 MHz UHF, Europa)): Frecuencia ultra alta.
Alcance de lectura
- HF: Corto alcance, normalmente hasta 10 cm.
- UHF: Largo alcance, puede llegar hasta 10 metros, dependiendo de las condiciones y el equipo.
Sensibilidad a materiales
- HF: Más tolerante a la presencia de agua y metal. Funciona bien cerca de líquidos o superficies metálicas.
- UHF: Más sensible a interferencias por agua o metal, aunque hay soluciones técnicas para mitigarlo.
Velocidad de lectura
- HF: Lectura más lenta, adecuada para control de acceso, pagos, etc.
- UHF: Lectura más rápida y de múltiples tags simultáneamente, ideal para trazabilidad masiva.
Aplicaciones típicas
HF:
- Tarjetas de transporte/contactless.
- Trazabilidad farmacéutica.
- Bibliotecas.
- Control de accesos.
UHF:
- Logística e intralogística.
- Gestión de inventarios.
- Trazabilidad en cadenas de suministro.
- Control de activos en almacenes o plantas.

Cabezal de Lectura/Escritura HF
Turck TNSLR-Q130-EN
Lectura Precisa y Robusta para Entornos Industriales

Integración directa a PLCs sin necesidad de bloques de función especiales.
Alta resistencia ambiental: IP69K frontal, ideal para lavado a presión.
Diagnóstico avanzado: Visualización gráfica de RSSI y desintonización por metal vía TAS.
Diseño robusto y compacto: Ideal para aplicaciones móviles o en espacios reducidos.
Compatibilidad global: Aprobaciones CE, UKCA, UL, FCC, IC, MIC.
Características Técnicas Destacadas
• Frecuencia de operación: 13.56 MHz (HF).
• Protocolos soportados: ISO 15693 / NFC Tipo 5.
• Interfaz Ethernet multiprotocolo: PROFINET, EtherNet/IP, Modbus TCP.
• Puerto Ethernet: M12 × 1, 10/100 Mbps.
• Memoria de usuario: Hasta 128 bytes por ciclo, con fragmentación de hasta 16 KB FIFO.
• Montaje: No empotrado, parcialmente embebible.
• Material: Carcasa plástica reforzada con fibra de vidrio (PPS-GF30).
• Dimensiones: 130 × 69 × 40 mm.
• Temperatura de operación: -40 °C a +70 °C.
• Protección: IP69K (frontal), IP67 (trasera).
• Diagnóstico visual: LEDs de estado, rango y alimentación.
• Web server integrado: Para parametrización y diagnóstico.
• Resistencia a vibraciones: 55 Hz (1 mm).
• Resistencia a golpes: 30 g (11 ms).


Aplicaciones de Éxito en la Industria
Automoción
Utilizada en líneas de montaje de vehículos para la identificación de piezas y herramientas.
Ideal para cambios de herramienta rápidos, gracias a su tiempo de inicio inferior a 500 ms.
Robótica móvil y fija (AMR)
Integración sencilla en robots autónomos y brazos robóticos para trazabilidad de componentes en movimiento.
Logística de cadena de frío
Gracias a su rango de temperatura de -40 °C a +70 °C, es apta para entornos refrigerados, como almacenes de alimentos o farmacéuticos.
Transporte y manipulación de materiales
Se ha implementado en sistemas de transporte automatizado para rastrear bandejas, pallets y contenedores a velocidades de hasta 2,5 m/s.
Construcción de maquinaria en serie
Permite una instalación rápida y reduce el cableado gracias a su diseño compacto y su interfaz Ethernet multiprotocolo.
Cabezal de Lectura/Escritura UHF
Turck TN-UHF-Q150-EU-EN
Lectura de Alto Rendimiento para Entornos Industriales

La antena TN-UHF-Q150-EU-EN de Turck es una unidad de lectura/escritura UHF de alto rendimiento, diseñada para aplicaciones industriales exigentes que requieren trazabilidad, automatización y conectividad avanzada. Forma parte del ecosistema BL ident®, integrándose fácilmente en redes industriales modernas.
Multiconectividad industrial: Compatible con los principales protocolos de red (PROFINET, EtherNet/IP, Modbus TCP).
Configuración sencilla: Web server integrado para parametrización sin software adicional.
Diseño robusto: Carcasa IP67 resistente a vibraciones, golpes y condiciones ambientales severas.
Lectura precisa y flexible: Polarización ajustable y potencia configurable para adaptarse a cada entorno.
Integración directa a PLCs: Sin necesidad de módulos especiales, ideal para arquitecturas descentralizadas.
Características Técnicas Destacadas
• Frecuencia: 865–868 MHz (UHF, Europa).
• Protocolos soportados: ISO 18000-63 / EPCglobal Gen 2.
• Interfaces industriales: PROFINET, EtherNet/IP, Modbus TCP.
• Conectividad: 2 puertos Ethernet M12 (D-coded).
• Potencia de salida: Hasta 0.5 W (ERP), ajustable.
• Polarización de antena: RHCP / LHCP, configurable.
• Ángulo de apertura (HPBW): 90°.
• Diseño: Carcasa de aluminio IP67, 150 × 150 × 61.7 mm.
• Temperatura de operación: -30 °C a +50 °C.
• Web server integrado: Para configuración y pruebas de interfaz aérea.
• MTTF: 49 años (a 20 °C).




Aplicaciones de Éxito en la Industria
Logística y trazabilidad:
Identificación de pallets, contenedores y activos móviles en tiempo real.
Automoción:
Control de flujo de materiales en líneas de ensamblaje con lectura “on-the-fly”.
Industria química y farmacéutica:
Seguimiento de lotes en entornos exigentes con necesidad de trazabilidad sin contacto.
Gestión de almacenes inteligentes:
Inventario automatizado con integración directa a sistemas ERP/MES.
Producción en entornos ATEX:
Compatible con antenas pasivas externas para zonas clasificadas.
Contamos con los productos más adecuados
de la mano de los mejores partners tecnológicos
¿Quieres una demo o una propuesta personalizada?
Contáctanos para recibir asesoramiento técnico, una muestra o una solución RFID adaptada a tu proceso industrial.