¿Qué es un software HMI/PLC?

Un sistema HMI (Human Machine Interface) es el interfaz que permite, a los diferentes perfiles de usuarios, la supervisión e interacción con el control del proceso productivo con el fin de influir en él a través de consignas y parametrizaciones.

Como parte principal de los sistemas de supervisión, un sistema HMI ha jugado históricamente un papel protagonista gracias a la capacidad de almacenamiento, gestión de la información y funcionalidades avanzadas que son inherentes a este tipo de sistemas.

Con la irrupción de la industria 4.0, el concepto HMIs se amplía a una supervisión más descentralizada, alimentándose de los datos almacenados en servicios cloud, servidores corporativos y una amplia variedad de bases de datos existentes hoy en día.

¿Qué nos debe aportar un software HMI?

ICONO_138

Ventajas

  • Entorno gráfico intuitivo y de calidad gráfica. Usabilidad y ergonomía como pilares principales del diseño y desarrollo Software.
  • Flexibilidad y potencia en las comunicaciones Industriales a todos los niveles, incluidos los corporativos.
  • Objetos gráficos de última generación desarrollados en las últimas tecnologías y personalizables por el desarrollador.
  • Servicios Cloud integrados y disponibles, accesibilidad total a los datos críticos desde cualquier lugar, de manera segura.
  • Conectividad remota segura para garantizar soporte 24/7/365.
  • Cifrado y encriptación de datos con las últimas versiones de los estándares de comunicación a nivel de IT.
ICONO_137

Funcionalidades

  • Almacenamiento de datos, exportación y comunicación segura de los mismos a sistemas OT/IT
  • Herramientas Multimedia para adaptar la operación a las nuevas tendencias productivas y a los nuevos perfiles de operarios.
  • Gestión y Difusión de Alarmas y eventos del proceso
  • Gestión de recetas, generación de informes de producción, programaciones horarias y mucho más.
  • Matrices de seguridad por grupos de usuarios y trazabilidad.
  • Entornos abiertos para desarrollos personalizados (Scripting).

Nuestra propuesta en softwares HMI

A través diferentes softwares como TX VisuPro de Turck o IX Developer de Beijer, ofrecemos soluciones a medida para adaptarse a cualquier instalación.

Consejo del Experto en HMI

Hoy en día, una plataforma HMI debe garantizar el acceso a servicios cloud y a herramientas que faciliten la digitalización de la información con el fin último de la optimización de procesos.

¿Necesitas más información?

Si requieres más información sobre Software PLC-HMI, puedes ponerte en contacto con nuestro responsable para responder a cualquier duda sin compromiso.

Otras Novedades y Aplicaciones

Todas nuestras soluciones para la industria están en constante evolución de la mano de los mejores fabricantes.

Nueva colaboración con Panel, una marca italiana de referencia especializada en PCs industriales.
A través de los HMI de Beijer, proporcionamos soluciones personalizadas de control y supervisión que se adaptan a las exigentes necesidades de J.Esquerda.
Turck presenta la serie de HMIs TX800: alto rendimiento, máxima compatibilidad y lista para aplicaciones exigentes.
La nueva versión de X2 web, 2023.200.1.12, permite a los clientes convertir X2 Web de un simple terminal web a un dispositivo más avanzado.
A través de los HMI y el software de Beijer, ofrecemos soluciones en control y supervisión para el sector del packaging.
A través de los HMI de Beijer ofrecemos soluciones en control y supervisión a medida resistentes a las exigentes demandas de Palinox.
Beijer Electronics presenta nuevas versiones de paneles HMI X2 Base. Rentables y de funcionalidad completa.
Las HMI web X2 pro y X2 extreme son soluciones HMI perfectas para empresas y usuarios que desean utilizar tecnologías web HTML5 en entornos industriales.
Los paneles de operador TURCK TX proporcionan soluciones a medida para el control (PLC de controlador lógico programable) y la operación (HMI de interfaz hombre-máquina) de máquinas y sistemas.
Sacar la información de los controladores y mostrarla en los paneles del operador ayuda a los equipos a identificar problemas y analizar datos.